Logo de valestraquion
valestraquion

Preguntas sobre tu Revisión Presupuestaria

Aquí encontrarás respuestas claras y directas sobre nuestro proceso de análisis presupuestario. Nuestro equipo lleva trabajando en esto desde 2019, y sabemos qué dudas surgen más a menudo.

Retrato de Lúa Barrantes, especialista en análisis presupuestario

Lúa Barrantes

Análisis presupuestario

Con más de siete años revisando presupuestos de pymes, Lúa entiende cómo funcionan realmente los números del día a día. Su enfoque combina rigor contable con sentido práctico.

Retrato de Sira Delgado, consultora de planificación financiera

Sira Delgado

Planificación financiera

Sira trabajó durante cinco años en banca corporativa antes de especializarse en optimización presupuestaria para negocios medianos. Sabe identificar oportunidades donde otros solo ven gastos.

Retrato de Abril Montero, asesora de gestión de costes

Abril Montero

Gestión de costes

Abril empezó como auditora interna y descubrió que prefería ayudar a prevenir problemas antes que encontrarlos. Su especialidad es traducir informes complejos en decisiones concretas.

Dudas Frecuentes sobre el Proceso

¿Cuánto dura una revisión completa del presupuesto?

+

Depende bastante del tamaño de tu negocio. Para empresas pequeñas con una estructura sencilla, solemos terminar el análisis inicial en tres o cuatro días laborables. Si hablamos de organizaciones más complejas con múltiples departamentos, podemos estar entre dos y tres semanas.

Lo que no cambia es que te vamos enviando avances cada pocos días. No hace falta esperar al final para saber qué estamos encontrando. Consúltanos tu caso específico y te damos una estimación más ajustada.

¿Qué documentación necesito preparar antes?

+

Lo básico: estados financieros del último ejercicio completo, presupuestos anteriores si los tienes, y un detalle de gastos fijos recurrentes. También nos ayuda mucho tener acceso a facturas de proveedores principales y contratos actuales.

Pero no te preocupes si tu documentación no está perfecta. Hemos trabajado con empresas que llevan la contabilidad en cuadernos Excel básicos y con otras que tienen sistemas ERP sofisticados. Nos adaptamos a lo que tengas disponible en este momento.

¿Puedo seguir el avance de la revisión en tiempo real?

+

Sí. Te damos acceso a un portal donde ves el estado de cada fase del análisis. No es nada complicado, simplemente un panel donde aparecen las secciones que ya hemos revisado y las que están en proceso.

Además, programamos al menos dos reuniones intermedias durante el proceso. La primera suele ser a los cinco o seis días, cuando ya tenemos una visión general. La segunda depende de lo que vayamos descubriendo, pero normalmente antes de cerrar el informe final.

¿Qué pasa si encontráis problemas graves en mi presupuesto?

+

Primero, te lo comunicamos inmediatamente. No esperamos al final del proceso para avisarte de algo urgente. Si detectamos una discrepancia importante o un riesgo potencial, organizamos una llamada ese mismo día o al siguiente.

Luego trabajamos contigo para entender el contexto. A veces lo que parece un error grave tiene una explicación razonable. Y cuando realmente hay un problema, te ayudamos a priorizar qué atender primero y qué puede esperar. Más información en nuestra página sobre metodología.

¿El informe final incluye recomendaciones concretas?

+

Exacto, ese es el objetivo principal. No nos limitamos a decirte "aquí hay un problema". Te explicamos qué opciones tienes para solucionarlo, con pros y contras de cada una.

Por ejemplo, si encontramos que estás pagando de más por cierto servicio, te mostramos alternativas específicas del mercado español, con rangos de precios actualizados a 2025. O si hay un desfase entre ingresos y gastos, te proponemos ajustes realistas que puedes implementar sin paralizar la operación diaria.

¿Ofrecéis seguimiento después de entregar el informe?

+

Sí, incluimos una sesión de seguimiento a los dos meses sin coste adicional. Es para revisar cómo van los cambios que decidiste implementar y resolver dudas que hayan surgido al aplicar las recomendaciones.

También puedes contratar revisiones trimestrales si te interesa mantener un control más continuo. Muchos clientes lo hacen durante el primer año después de la revisión inicial, especialmente si están haciendo ajustes importantes en su estructura de costes.

Cómo Funciona Nuestro Proceso de Análisis

Empezamos recopilando tu información financiera actual. Luego, nuestro equipo revisa cada partida presupuestaria comparándola con referencias del sector y buscando patrones que puedan indicar oportunidades de mejora.

Durante el proceso, te mantenemos informado con actualizaciones regulares. No trabajamos en secreto hasta entregar un informe sorpresa. Preferimos que vayas conociendo nuestros hallazgos y puedas aportar contexto sobre situaciones específicas.

Al final, recibes un documento detallado con análisis completo y recomendaciones priorizadas según impacto potencial.

Ver opciones y tarifas
Espacio de trabajo con análisis financiero y documentos presupuestarios

¿Necesitas Aclarar Algo Más?

Si tu pregunta no está aquí o prefieres hablar directamente con alguien del equipo, contáctanos. Respondemos todos los mensajes en menos de 24 horas laborables.

Enviar Consulta