Revisiones presupuestarias que revelan oportunidades ocultas
Cada año, empresas del sector industrial pierden entre un 8% y un 15% de su presupuesto en áreas que podrían optimizarse. Nuestra metodología analiza tus finanzas desde ángulos que habitualmente pasan desapercibidos, identificando ineficiencias que otros métodos no detectan.
Solicitar análisis inicialMás allá de las cifras superficiales
Los presupuestos tradicionales muestran solo la superficie. Durante nuestras revisiones, analizamos patrones de gasto que se repiten año tras año sin cuestionamiento. A veces, un contrato firmado en 2019 continúa vigente con condiciones que ya no tienen sentido en 2025.
Trabajamos con empresas medianas del sector manufacturero y servicios profesionales. No prometemos porcentajes imposibles, pero sí una comprensión clara de dónde va cada euro y por qué. El proceso suele tomar entre 4 y 6 semanas, dependiendo del volumen de información disponible.
Nuestro enfoque considera contexto sectorial, tendencias del mercado español y particularidades de cada modelo de negocio. No aplicamos plantillas genéricas porque cada empresa tiene su propia historia financiera.

Cómo funciona nuestra revisión presupuestaria
Un proceso estructurado que va más allá del análisis contable básico, enfocado en encontrar oportunidades reales de mejora
Recopilación y mapeo inicial
Solicitamos tus últimos tres ejercicios fiscales completos, contratos principales y estructura organizativa. Este primer paso nos lleva aproximadamente una semana, pero establece las bases para todo el análisis posterior. Muchas empresas se sorprenden al descubrir que tienen gastos duplicados entre departamentos.

Análisis comparativo y detección
Comparamos tus gastos actuales con estándares del sector y con tu propio histórico. Buscamos patrones estacionales, variaciones inexplicables y oportunidades de consolidación. En esta fase, programamos al menos dos reuniones contigo para entender el contexto detrás de las cifras, porque los números solos nunca cuentan la historia completa.

Áreas que revisamos sistemáticamente
Nuestro análisis cubre múltiples dimensiones financieras, identificando dónde puedes tener mejor control y visibilidad sobre tus recursos
Contratos heredados
Servicios que permanecen activos por inercia. Proveedores con condiciones que fueron competitivas hace tres años pero ya no lo son. Renovaciones automáticas que nadie revisa.
Estructura operativa
Departamentos que compran los mismos recursos por separado. Procesos que podrían compartirse. Herramientas duplicadas con funcionalidades similares pagadas varias veces.
Tendencias de gasto
Variaciones estacionales que no corresponden con tu actividad real. Incrementos graduales que pasan desapercibidos mes a mes pero acumulan cifras significativas al año.

Llevábamos años con el mismo presupuesto, simplemente ajustándolo por inflación. El equipo de valestraquion encontró tres áreas donde estábamos gastando más de lo necesario, no por incompetencia nuestra sino porque el mercado había cambiado y nosotros seguíamos con proveedores antiguos. El proceso fue minucioso, nada superficial.
Augusto Caballero
Director Financiero, Sector Logística
¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu presupuesto en profundidad?
Si tu respuesta es "hace más de dos años" o "nunca con un análisis exhaustivo", probablemente tengas oportunidades sin explorar. Nuestras revisiones comienzan en octubre de 2025, con preparación durante septiembre para empresas que quieran arrancar 2026 con claridad financiera.